Blogger Template by Blogcrowds

La importancia de la letra CH


Segun Wikipedia esta es la definicion de la CH:

El dígrafo ch es la cuarta letra y tercera consonante del alfabeto español. Su origen se remonta al uso que hacían los latinos en las traducciones griegas de la letra Χ χ cuyo sonido no existía en latín: v.g. Christo, etc. Dejó de considerarse su uso a efectos del orden alfabético a partir del X Congreso de Academias de la Lengua Española (celebrado en Madrid en abril de 1994), pero sigue siendo oficialmente una letra del alfabeto español. Representa al fonema africado /t∫/. El nombre de «ch» es femenino: la che, y su plural es ches.

para los chapines la ch es de mucha importancia ahora dire porque:

Porque nosotros somos gente arrecha, a las sandalias les llamamos chancletas, no nos gusta el chisme solamente nos entretiene, tenemos un monton de chunches en nuestras mochilas y de vez en cuando encontramos fichas de a choca para pagar la camioneta donde los choferes son chiquitos, chonchitos y colochos que aparte estan chocos porque no se fijan que ya no cabe gente en el bus.

Los chavitos no molestan, solamente chin.... ya saben; estan chimuelos y todavia comen chicharrones, los mas jovenes no toman cervezas se echan unas chelas cuando se van a algun pachangon con alguan chava, aqui en Guatemala no hay gente asareada solamente chiviados, a todos los que tienen los ojos rasgados les decimos chinos, y a los de baja estatura, chaparros, no temos perritos, tenemos chuchos, en las granjas, hay cochinitos y chompipes, a todos los blanquitos les decimos canches, y cuando algo esta bonito, decimos que chilero!!

No vamos a jugar al campo, vamos a las canchas a echarnos una chamusca, cuando patias duro la pelota, sos bien chinto, despues comemos chucherias, nos chupamos unos chocobanos, choco papayas choco fresas o todo lo que le podas echar chocolate, aunque despues te empaches y si es domingo preparamos un buen churrascon, donde los abuelitos nos enseñan a jugar capirucho mientras cuentan chistes; si no te apuras sos bien cholla, y si sos guapo sos chulo, si no caminas bien, estas chenco, a tu casa se le llama chante, y tenes como carro una carcachita para irte al chance.

Para las navidades no puede faltar el chocolate, los chuchitos y las champurradas, aunque los paches no se quedan atras, en epoca de frio los ponchos y las chamarras es lo mas delicioso que puede haber, aunque si te vas a la calle, una chumpa es lo ideal.

Ya para terminar en Guatemala cae el Chipi-Chipi y hay lugares con la letra ch como Quiche, Chichicastenango, Chiquimula y Chimaltenango.

Como ven, a la letra Ch los chapines le damos bastante uso aunque para la Real Academia Española, no existan esas palabras nosotros las usamos a diario porque somos bien chispudos!!

7 Comments:

  1. elultimodepaz said...
    Que creativo. Muy agradable leerlo.
    PazTista said...
    jaja Q buen Post, te quedo bien... me gusto mucho..
    Saludos
    dumitraqui said...
    existen en el Diccionario Panhispánico pero como palabras locales nada mas!

    De hecho no existe explico: la C H es tan similar como la S H solo que se emplean según: la localidad, le uso histórico, la palabra tal cual... etc. La C H no es una letra definitivamente son dos unidas por el destino jajaja. ¿y lo debatimos?

    Nadie niega que fue interesante leerlo, entretenido y por demás divertido.
    Anónimo said...
    jejejeje interesante cuantos modismos usan la CH, y que bueno que te tomaste el tiempo para hacernos notarlas jejeje, como dice kike cada cultura y pais tiene diferentez combinaciones d' letras.
    Anónimo said...
    Nunca pense que usaramos tanto la "ch" te quedo muy bueno el post.

    Saludos
    Unknown said...
    No se porque me empeze a dar cuenta de cuanto utilizabamos la ch, pero si me llamo la atencion, aparte que faltaron muchos como por ejemplo chanchullero, y otras que se me acaban de olvidar jaja, como dijo Kike se emplean segun la localidad, asi como de las personas, pues conozco a varias que la sh la dicen como ch como por ejemplo shampoo dicen champoo o cosas por el estilo
    elultimodepaz said...
    Podriamos agregar
    Chunte, chon (calzon), choconoy, chepe, chonte, wicho, ichoco, chiche, chinche, chinchon, chish, y otras mas que encontramos con mi familia pero que olvide.

Post a Comment



Entrada más reciente Entrada antigua Inicio